Tema 7.- Calibrar o Programar el pendulo






¿Cómo calibrar el péndulo?

 

Para “calibrar” o “Programar” mi péndulo y llegar a una CONVENCION MENTAL, lo que hago es concentrarme en Luna (mi yo inferior) y usando la Ilustración 1: 

Ilustración 1 Calibrador de  Péndulo


Procedimiento para Calibrar o Programar el Péndulo.

  1. Hago oscilar el péndulo en sentido vertical (sentido 1↔2) y pienso: esto equivale a un SI
  2. Luego hago oscilar el péndulo en sentido horizontal (Sentido 3 ↔ 4) y pienso: esto equivale a un NO.
  3. Siguiendo el mismo proceso hago Girar el péndulo en círculos en dirección Derecha Izquierda (dirección “+” o sentido horario) y pienso esto equivale a limpieza o pregunta mal Elaborada.
  4.  Luego hago Girar el péndulo en dirección Izquierda Derecha (dirección “-“ o sentido antihorario) y le digo esto equivale a no puedo responder esta pregunta.

    Luego pruebo con preguntas de las que ya conozco la respuesta, pero siempre con preguntas sencillas. Repito este ejercicio varias veces y luego dejo el péndulo quieto y pienso en SI y automáticamente mi péndulo oscilará en sentido vertical. Si pienso en NO el péndulo va a oscilar en sentido horizontal.

    Si tú haces estos ejercicios y tu péndulo no se mueve es tal vez debido a que lo estás mirando fijamente y entonces lo clavas en el sitio y es por ello que yo aconsejo no mirar el péndulo y sobremanera dejar la mente en blanco para evitar el falsear los resultados. De esa forma las respuestas serán dadas por nuestro Yo Inferior y no por nuestro ego.
    Si con esto aún tu Yo Inferior se niega a responder podemos intentar despertarlo.

    DESPERTANDO A NUESTRO YO INFERIOR

    Sitúate sentad@ o de pie, como más cómod@ estés, con la espalda recta pero relajada, y vas a juntar tus manos y las vas a frotar primero despacio y luego muy deprisa como si quisieras calentarlas. Esto hará que actives los Chakra de las palmas de las manos.
    Ahora lo que harás será extender tus manos a la altura del pecho separadas las palmas unos 20 o 30 cm. enfrentadas una a la otra y te vas a imaginar que estás modelando una esfera con movimientos circulares. Ve alejándolas y luego acercándolas poco a poco. Cuanto más modeles la esfera de energía más real se hará y cuando acerques las manos una a la otra más vas a sentir la resistencia de la energía. Visualiza la esfera como si fuera real y le pones un color.

    Este ejercicio no debería llevarte más de dos o tres minutos. Con este ejercicio habremos activado los Chakra de las manos y ello nos va a ser muy útil para trabajar con el péndulo. Ahora al usarlo vamos a ver cómo nos va a ir mejor. Pero aún no hemos terminado, aún nos falta despertar a Luna (el yo inferior) y para ello lo que vamos a hacer es canalizar toda esa energía que hemos creado en la bola de energía hacia nuestro pecho. Deberías notar cómo algo penetra en tu cuerpo a la altura del corazón. Todo esto debes reforzarlo con tu pensamiento, debes ser capaz de visualizar la esfera de energía y sentirla porque solo de esa forma vas a transmitir a tu Yo Inferior la idea de que le estás proporcionando energía y fuerza.

    Movimientos del péndulo

    Cada cual es libre de decidir con qué movimientos del péndulo se siente mejor. Algunos preguntan al péndulo sobre qué movimiento significa “” y “no” en cada sesión. La respuesta que les da el Péndulo la adoptan durante toda la sesión.


    Sin embargo, otros deciden guiarse por unos significados ya establecidos. Los movimientos básicos de un péndulo y sus significados generales son los siguientes:
     

    Según vayas practicando notarás que no todas las respuestas del péndulo son contestadas con la misma fuerza, a veces, el péndulo oscila fuertemente y otras de forma débil o no se mueve, debes tener en cuenta este detalle a la hora de interpretar la respuesta, pues cuanto más firme sea la respuesta, mayor fiabilidad tendrá.

    En el caso de las mediciones de energía, cuanto más fuerte oscile, mayor energía muestra (positiva o negativa, dependiendo del sentido de la oscilación).

    También es preferible que antes de comenzar cada sesión preguntes al péndulo se puede comenzar una nueva sesión o no. En caso de obtener una respuesta negativa, lo mejor es dejarlo para otra ocasión (o puedes seguir los pasos recomendados en la sección (Causas y soluciones a problemas de funcionamiento del péndulo) pues aparte de que no es nada recomendable continuar con la sesión en esa circunstancia, Las respuestas obtenidas podrían verse alteradas y equivocadas.

    Medición de los Niveles de Energía del Cliente.






    PRÁCTICA 2.

    Realiza preguntas sencillas cuyo resultado ya conozcas.

    1. Toma papel y bolígrafo y apunta la pregunta que deseas que el Péndulo te ayude a responder.
    2. Pon el péndulo parado sobre la pregunta, escrita en un papel al ser posible, sobre un lugar plano, Como una mesa o una tabla, como ya hemos comentado.
    3. Ahora relájate y piensa en la pregunta que se encuentra en el papel Mientras observas cómo el péndulo inicia su respuesta.
    4. El péndulo comienza a moverse y te da una respuesta.

    Pregunta de ejemplo: ¿El color de mi pelo es verde?

    Procuraremos no hacer demasiadas preguntas banales. Simplemente dos o tres como prueba.

    Comprueba los resultados.


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario